El ser humano siempre ha podido adaptarse por aprender de su entorno, desde la idea de una vacuna que es el “aprendizaje” de nuestro cuerpo para adaptar defensas eficientes, hasta alcanzar a soportar un lugar donde hace mucho calor y sobrevivir en ese entorno, y se pueden mencionar muchos ejemplos de adaptación biológica y social del humano.
En Sinaloa nos adaptamos a los cambios, hay mucha gente que es creativa e innovadora, tenemos todo lo que necesitamos para crecer y ser completos.
Pero cuando se habla de ecología aún es mucho lo que podemos aprender, necesitamos los recursos, se necesita ser atento, necesitamos sobrevivir, y podemos usar lo que existe a nuestro alcance, somos buenos porque podemos hacer buen uso de lo que hay, ser amigos de los seres vivos.
Nuestro entorno ecológico no es el lugar que visitamos, es el lugar donde vivimos, debemos tener atención, y de hecho, la invitación existe y será siempre vigente: se atento, compra inteligente, consume inteligente, vive consiente, los pájaros no cantan por que piensa que canta bonito, cantan bonito porque tiene su canción, cantemos la nuestra y que sea con tambora si ustedes quieren.